Diseño
de Riegos
Diseñados para distribuir el agua de manera eficiente y precisa
sistemas de riego automático
Los sistemas de riego automático están diseñados para distribuir el agua de manera eficiente y precisa, lo que ayuda a reducir el desperdicio de agua. Esto es especialmente crucial en regiones donde el agua es un recurso limitado o donde se enfrentan restricciones de agua
Evaluación
del sitio

El primer paso es realizar una evaluación del sitio para determinar las necesidades específicas de riego, incluyendo el tipo de plantas, la topografía del terreno, el tipo de suelo, la disponibilidad de agua y otros factores relevantes.
Diseño del sistema
de riego

Basándose en la evaluación del sitio y los requisitos del cliente, se diseña un sistema de riego que incluya la ubicación de las zonas de riego, la distribución de aspersores o emisores de goteo, la disposición de las tuberías principales y secundarias, y la ubicación de las válvulas y controladores.
Cálculos
hidráulicos

Se realizan cálculos hidráulicos para determinar la presión y el caudal requeridos en cada zona de riego. Esto implica considerar factores como la elevación, la longitud de las tuberías, la resistencia al flujo y la pérdida de presión a lo largo del sistema
Equipos
y materiales

Se seleccionan los equipos y materiales adecuados para el sistema de riego, incluyendo válvulas, controladores, aspersores, emisores de goteo, tuberías y accesorios. Es importante elegir equipos de alta calidad que sean adecuados para las condiciones específicas del sitio y que maximicen la eficiencia del riego
Diseño de
tuberías

Se determinan los diámetros de las tuberías principales y secundarias en función de los cálculos hidráulicos y las necesidades de caudal de cada zona de riego. Se utilizan herramientas y software especializados para garantizar que el diseño de las tuberías sea eficiente y cumpla con los requisitos de presión y caudal
Instalación del sistema de riego

Una vez completado el diseño, se procede a la instalación del sistema de riego según las especificaciones establecidas. Esto incluye la excavación de zanjas para las tuberías, la colocación de los componentes del sistema, la conexión a la fuente de agua y la configuración de los controladores y válvulas.
Pruebas y
ajustes

Se realizan pruebas en el sistema de riego para verificar su funcionamiento adecuado y realizar ajustes según sea necesario. Esto puede incluir la calibración de los aspersores o emisores de goteo, la revisión de la presión y el caudal en cada zona de riego, y la programación de los controladores para optimizar la eficiencia del riego
Capacitación y mantenimiento

Se proporciona capacitación al cliente sobre el funcionamiento y mantenimiento del sistema de riego, incluyendo la programación del controlador, la detección y reparación de fugas, y el reemplazo periódico de filtros y emisores. Se establece un plan de mantenimiento regular para garantizar que el sistema de riego funcione de manera óptima a lo largo del tiempo